¿Qué
es BrazilFW?
BrazilFW Firewall & Router es
una distribución del sistema operativo GNU/Linux que
implementa un cortafuegos (o firewall) y puede realizar tareas
avanzadas de ruteo y QoS, proporciona una interfaz web para
administración, cuenta con agregados o funcionalidades extra llamados addons de
fácil instalación.
BrazilFW tiene como objetivo ser un potente
enrutador cortafuegos con altas funcionalidades extra, sin dejar de lado la simplicidad
tanto en administración como en requerimientos de hardware. La imagen ISO puede
ser descargada desde el foro del proyecto, tiene un tamaño de 4,5 megabytes, y
puede ser grabada en un CD e instalada en cualquier PC. BrazilFW está en
constante desarrollo y cuenta con soporte en tres idiomas: portugués,
castellano e inglés.
Requisitos mínimos de hardware
De acuerdo con el sitio http://www.pfsense.org los
requisitos mínimos para una instalación normal en el disco duro son:
- CPU - Pentium 100 MHz
- RAM - 12 MB
- CD-ROM para la instalación inicial
- 1 GB de disco duro
Escenario de práctica
En esta práctica, se describirá la configuración del
BrazilFW mediante la instalación y configuración de máquinas virtuales con
virtualBox, donde una máquina virtual será destinada para la instalación de
BrazilFW y la otra máquina virtual como cliente con el sistema operativo
Windows 7.
Instalación
de BrazilFW
Para comenzar con la instalación de BrazilFW primero
configuraremos los adaptadores de red de la máquina virtual en donde
instalaremos BrazilFW. Para esto nos iremos a configuración y en el apartado de
red habilitaremos el adaptador 1 en modo adaptador puente y el adaptador 2 como
red interna.
Una vez configurados los adaptadores de red
procederemos a la instalación de BrazilFW iniciando la máquina virtual como se
muestra en la siguiente imagen.
Nos aparecerá una ventana donde nos pedirá que
ingresemos un usuario y una contraseña. El usuario es root y la contraseña es
root. Posteriormente al iniciar sesión introduciremos el comando “install” y
presionaremos enter.
Una vez que hemos realizado el paso anterior nos
aparecerá la siguiente consola donde podemos introducir los comandos.
Empezaremos a configurar nuestra conexión a
internet. Para esto nos dirigiremos al directorio etc introduciendo el comando
cd etc como se muestra a continuación.
Una vez dentro del directorio etc nos dirigiremos a
brazilfw. Como se muestra en la siguiente imagen.
Posteriormente entramos al directorio logical y
editamos el archivo internet. Para esto introducimos el siguiente comando edit
internet.
La configuración del archivo llamado internet debe
quedar como se muestra en la siguiente imagen. Para guardar cambios presionamos
ctrl + s y salimos con ctrl + q.
Ahora procederemos a configurar nuestro servidor
DHCP. Para esto nos posicionamos en la carpeta brazilfw y editamos el archivo
brazilfw.cfg.
La configuración del archivo debe quedar de la
siguiente manera como se muestra en la siguiente imagen.
Si nos desplazamos más abajo nos encontraremos con
más información que debe quedar de la siguiente manera. Para guardar
presionamos ctrls + s y para salir presionamos ctrl + q.
Cada vez que realicemos algún cambio debemos hacer
respaldos. Para esto escribimos backup y presionamos enter.
Ahora reiniciamos la máquina virtual con el
siguiente comando Reboot.
Una vez que inicie podemos comprobar nuestra
conexión a internet introduciendo el comando ping a google.com.
Ahora procederemos a verificar que la función de
servidor DHCP se esté ejecutando correctamente. Para esto iniciaremos nuestra
máquina virtual con Windows 7, pero antes configurando el adaptador 1 como red
interna.
Una vez encendida nuestra máquina virtual con
Windows 7 podemos verificar la dirección IP que nos ha asignado el DHCP.
Abriendo el CMD e introduciendo el comando “ipconfig”.
Ahora procederemos a ejecutar el navegador de
internet de Windows 7 e introduciremos la siguiente dirección IP en la barra de
direcciones 192.168.0.1:8181 y presionaremos enter para ingresar a la
configuración de BrazilFW. Nos aparecerá una notificación de advertencia donde
seleccionaremos Vaya a este sitio web.
Posteriormente nos aparecerá un recuadro donde nos
pedirá que ingresemos el usuario y la contraseña del administrador para entrar
a la configuración del BrazilFW.
Una vez que entremos, hemos configurado
correctamente BrazilFw ahora podemos hacer configuraciones a nivel
administrador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario